¿Cómo se circula por las rotondas?
Es habitual ir circulando por la carretera y encontrarse con una rotonda, pero a veces, a todos nos parece que muchos conductores con los que compartimos la carretera no saben cómo debe circularse por ellas o lo han olvidado. Aquí te damos consejos para circular con seguridad por las rotondas.
LO QUE DEBES SABER…
Regulación: Las bases legales sobre las rotondas se encuentran en los artículos 29 a 33.
Prioridad: Ten en cuenta que quien ya circula por la rotonda tiene prioridad.
Carril exterior: Es más seguro circular por el carril exterior de la rotonda.
Carriles interiores: A veces es recomendable circular por el carril interior.
Las bases de la circulación en las glorietas o rotondas están estipuladas en el vigente –y quizá poco revisado- Reglamento General de Circulación, desde el artículo 29 al 33.
Lo primero que hay que saber es que antes de entrar en una rotonda se debe tener en cuenta que quien circula por el interior de la misma es quien tiene prioridad. Esto parece tenerlo claro la mayoría de los conductores, aunque a veces las prisas de quien entra a la rotonda provocan situaciones peligrosas.
Lo que debes hacer al entrar en una rotonda
– Si la rotonda es interurbana hay que circular por el carril de la derecha.
– Si la rotonda está dentro de poblado y los carriles estás delimitados, podemos utilizar el que mejor convenga a nuestro destino, es decir, según la salida que vayamos a tomar. Si no están correctamente delimitados, debemos ir lo más a la derecha posible.
Para salir correctamente de una rotonda
– Aunque cree mucha confusión, es fácil. Siempre se ha de salir circulando por el carril exterior de la rotonda. Sin importar el carril por el que circulemos dentro de la rotonda, antes de salir debemos entrar en el carril exterior, ya que es obligatorio y también lo más seguro.
fuente: mapfre te cuida