neumáticos caducados

Según un estudio publicado recientemente, el 45% de los neumáticos que utilizan los vehículos que circulan por las carreteras españolas tienen una antigüedad superior a cinco años. Es decir, hay un millón de coches circulando por ahí con los neumáticos en mal estado, con el consiguiente riesgo para el tráfico y la seguridad.
Esos son las datos que maneja el Centro de Desarrollo e Innovación (CDI) de la red de talleres independientes multimarca Confortauto donde, además del preocupante tema de la caducidad, se valoran otros aspectos como la correcta presión de inflado, el desgaste  así como su correcta alineación.

 

Cómo saber si tus neumáticos están caducados:

fecha del neumatico

En realidad no existe una fecha de caducidad establecida para unos neumáticos, sino que depende de su estado, es decir, de cuánto y sobre qué superficies hayan rodado. Incluso entre neumáticos sin usar de una misma marca puede haber grandes diferencias, dependiendo de si han estado almacenados en un lugar seco, cubierto y en posición vertical o amontonados a la intemperie de cualquier manera, expuestos a la luz solar o la lluvia.
Se suele decir que la vida de un neumático no supera los 7 años (aunque los autores de este estudio la rebajan a 5) y que nunca hay que comprar un neumático nuevo con más de 6 meses desde su fabricación. Como hemos visto, no se puede establecer una norma fija: cada caso es diferente y no siempre las palabras  caducidad y “mal estado” van unidos. Según un estudio publicado recientemente, el 45% de los neumáticos que utilizan los vehículos que circulan por las carreteras españolas tienen una antigüedad superior a cinco años. Es decir, hay un millón de coches circulando por ahí con los neumáticos en mal estado, con el consiguiente riesgo para el tráfico y la seguridad.