¿Notas mal olor en el aire acondicionado del coche ultimamente?
Muchos notareis como al encender el aire acondicionado del coche, este empieza a oler muy mal, a veces como a tierra mojada, otras como a humedad y otras veces simplemente es irrespirable.¿Porque ese olor?
¿de donde viene?
Este olor viene del propio sistema del aire acondicionado de nuestro coche.
Este hecho se hace posible por la acumulación de humedad y polvo en los conductos de aireación durante el funcionamiento lo que, día tras día del uso, agrava el problema añadiendo más factores con la aparición de moho y bacterias.
Las canalizaciones están estudiadas para limitar el exceso de humedad, sin embargo, no siempre es posible .
La creación de agua y exceso de humedad en el interior del circuito son los culpables de que el mal olor nos haga compañía en el viaje, el problema viene dado por el enfriamiento que sufre el aire del exterior en su paso por el evaporador del aire acondicionado .El evaporador del aire acondicionado extrae el calor del aire que recogemos del exterior , momento en el que se produce el cambio de estado (condensación) que favorece la aparición de agua y deposición de un mayor índice de humedad en puntos específicos del sistema .
Las condiciones de frío del sistema durante su funcionamiento, no favorecen la eliminación de este exceso de humedad , lo que finalmente lleva a que tras el apagado del sistema , este exceso de humedad depositada se convierta en un perfecto caldo de cultivo para descomposición. De este modo , el mal olor es generado para llegar hasta el habitáculo de nuestro coche nada más encender el aire la próxima vez .
¿Cómo evitar que el mal olor nos acabe por echarnos de nuestro propio coche?
Si tu coche es propenso a tener ese olor molesto,para todos los casos existen soluciones más o menos sencillas de realizar , sin embargo, una vez que asumes que tu coche tiene predisposición por tener ese olor, es mejor ¡prevenir que curar!
La clave es sencilla:eliminar el exceso de humedad que queda en la canalización del aire.
¿Cómo prevenirlo?
Encendiendo la calefacción puntualmente o encender el aire en modo económico (no funciona el compresor) un rato antes de apagarlo así se elimina gran parte de la humedad, pero si el problema lo tienes ya entonces es momento de curar.
¿Cómo curar?
Existen muchas formas, pero lo más fácil es usar los productos denominados purificadores o desinfectantes de aire acondicionados que es tan fácil como comprar un spray de esos que venden en la mayoría de los recambios y seguir las instrucciones del envase ya que cada marca se usa de una forma u otra, también si eres un manitas o tienes tiempo siempre puedes desmontar la canalización y limpiarla a mano tú mismo y así ademas podrás eliminar el polvo o cualquier otra cosa que pueda haberse adherido a las paredes.
Si lo que quieres es no complicarte mucho siempre lo puedes llevar a un taller o lavadero que disponga de una máquina que purifica el aire y lo deja con olor a nuevo y por supuesto no olvides CAMBIAR EL FILTRO DEL HABITÁCULO REGULARMENTE que además de que huele mal también es molesto para los que tienen alergias y lo más importante es que si esta muy sucio, puede que ni siquiera enfríe lo suficiente o no salga tanto aire como quisiéramos !!!!!
¿Qué te pareció el consejo? ¿te ha servido? no dudes en comentar si tienes alguna duda o algo que añadir!