¿Si me dan un golpe en mi coche y no tengo la culpa quien se hace cargo?

Si te dan un golpe en tu coche y NO tienes la culpa, la compañía de seguros del vehículo culpable es la responsable de cubrir los daños. Esto se aplica en la gran mayoría de los casos, gracias al sistema de Convenio entre Aseguradoras de Daños a Vehículos a Motor (CIDE).

¿Cómo funciona en la práctica?

  1. Convenio CIDE: La mayoría de las aseguradoras en España están adheridas al CIDE. Este convenio facilita y agiliza la gestión de los siniestros entre compañías, especialmente cuando la responsabilidad está clara.
  2. Declaración amistosa de accidente: Lo ideal es que ambos conductores rellenen y firmen una declaración amistosa de accidente en el lugar del siniestro. Esto agilizará la gestión del parte.
  3. Comunicación a tu aseguradora: Debes informar a tu compañía de seguros sobre el accidente, aunque no vayas a reclamar a tu propia póliza. Apórtales la información del otro conductor y la declaración amistosa si la hay.
  4. Tu aseguradora se encarga: Tu compañía se pondrá en contacto con la aseguradora del conductor culpable para gestionar el siniestro. En la mayoría de los casos, no tendrás que hacer nada más.
  5. Reparación de tu vehículo: Tendrás derecho a la reparación de tu vehículo en un taller concertado por la aseguradora contraria o en uno de tu elección (verificando siempre las condiciones de tu póliza).

Puntos importantes a tener en cuenta:

  • NUNCA firmes un documento o acuerdo en el lugar del accidente sin entender completamente su contenido y sus implicaciones. Esto incluye la declaración amistosa de accidente.
  • Leer con detenimiento: No tengas prisa. Tómate tu tiempo para leer cada punto de la declaración o cualquier documento que te presenten.
  • Preguntar si hay dudas: Si algo no te queda claro, por pequeño que parezca, pregunta. Es mejor resolver cualquier duda en el momento.
  • No admitir culpa: Aunque creas que podrías tener parte de la culpa, NO lo reconozcas en ningún documento. Deja que las aseguradoras determinen la responsabilidad.
  • No firmar bajo presión: No te sientas presionado por el otro conductor o cualquier otra persona a firmar algo que no te convence.
  • Daños personales: Si has sufrido lesiones, la aseguradora del conductor culpable también se hará cargo de los gastos médicos, rehabilitación y posibles indemnizaciones.

Excepciones:

Existen situaciones excepcionales donde la aseguradora del culpable podría no cubrir los daños, como por ejemplo:

  • Conductor sin seguro: En este caso, deberás recurrir al Consorcio de Compensación de Seguros.
  • Vehículo robado: Si el vehículo que te golpeó era robado, la cobertura dependerá de tu póliza y si incluye la garantía de daños por vehículos sin seguro.